|
El patrón de
LOS FIERROS
Pablo González director
UNA PRODUCCIÓN DE DYNAMO Y PANDO PRODUCCIONES, CON LA PARTICIPACIÓN DE CARACOL TELEVISIÓN
El 12 de septiembre llega a las salas de cine LOS FIERROS, una producción de Dynamo con Caracol TV dirigida por Pablo González, uno de los talentosos guionistas que está detrás de la controversial serie Historia de un Crimen: Colmenares de Netflix, y además dirigió junto a Jaime Osorio Mil Colmillos, la esperada serie de HBO Latinoamérica, que fue rodada en Colombia. |
|
|
Este es el segundo largometraje del director y guionista Pablo González una historia que gira en torno a Federico, un hombre leal a su familia y motociclista nato, quien después de estar una larga temporada en la cárcel y ser tachado de hampón, regresa a su pueblo en busca de redención. Las cosas no han cambiado mucho: su madre lo adora, su padrastro desconfía de él y su hermano Ramiro sigue metido en negocios turbios. A pesar de sus esfuerzos, Federico termina por ceder a la tentación de correr motocicletas de nuevo y organiza una carrera contra un gangster local para saldar las deudas de su hermano. Sin embargo, se desata una cadena de sucesos que obligará a Federico a ir hasta las últimas consecuencias para proteger a su familia.
LOS FIERROS es una película que comienza Dynamo y Caracol Televisión, con un guión original de Mauricio Leiva Cock. Cuando comienzan a trabajar en esta idea, llaman a Pablo González para dirigirla. “Apenas leí el guión sentí que era que esta historia tenía que ver con mi sensibilidad, ya que había trabajado en el género thriller criminal antes. Tanto Dynamo y Caracol me dieron la oportunidad de poner mucho de mi parte a nivel creativo".
"Esta historia es un interrogante sobre qué es la familia. Normalmente creemos que la familia es una institución inquebrantable y que hay que ponerla por encima de todo. En esta historia partimos de la pregunta ¿Qué pasa si la familia en algunos casos no necesariamente es algo positivo en la vida de las personas?” dice el Pablo González, quien asegura que "la historia explora la conexión trágica entre los lazos de sangre y el destino. La noción del destino es vista menos desde su naturaleza determinista, y más como la idea de que uno no elige la familia —ni el mundo, de hecho— en la que uno nace. Heredamos nuestros lazos de sangre como cargas o bendiciones, pero nunca como elecciones. En el mundo de LOS FIERROS, la hermandad no es más que una cadena perpetua que lleva inexorablemente hacia la violencia y el caos”. |
|

|
González estudió comunicación social con énfasis en producción audiovisual en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. En 2008 terminó un máster en estudios cinematográficos en la Universidad Denis Diderot de París, donde adelantó una investigación sobre la representación de la violencia en el cine latinoamericano. Tiempo después, completó sus estudios con otro master en Arte y Medios de la Universität der Künste de Berlín. Ha sido dos veces ganador de la convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC- con los cortometrajes Juntos no es suficiente (2006) y Esto es un revólver (2009), este último nominado al Prix Unifrance du Courtmétrage del Festival de Cannes en 2010 . Estos dos, junto a Hoy es un día distinto (2007) conforman la trilogía El día negro. Además, ha escrito y dirigido los cortometrajes Un dos tres por Ligia (2004), Unter Kontrolle (2008), Leave not a cloud behind (2010) y Un bel dì vedremo (2017), entre otros. |
|
|
Su ópera prima de largometraje CORD (2015) se estrenó en el 55 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI- y recibió los reconocimientos como Mejor Película en el Ravenna Nightmare Festival y Mejor Película en Zinema Zombie Fest en Colombia. También hizo parte de la sección Medianoche del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, y participó en el Macabro Film Festival en México D.F. Desde el 2009 trabajó como director para Avenida Films, productora colombiana especializada en comerciales. Recientemente, incursionó en el universo de las series premium de televisión como guionista con Historia de un Crimen: Colmenares (2019) para Netflix y como director junto a Jaime Osorio en Mil Colmillos (2020), primera serie de HBO producida en Colombia. |
 |
|
|
Ahora el director apunta directamente a la cabeza del público con LOS FIERROS, un drama criminal en donde dos hermanos, un ex presidiario y un gallero armado llevan la condena en su sangre y la lealtad a la familia termina siendo su salvación y su castigo. |
|

|