|
Lugar en sombra es un diálogo entre sonido e imagen que explora el lugar ausente, la relación con el otro, con la muerte y la memoria.
La exposición está inspirada en la picnolepsia, un tipo de epilepsia que se experimenta en la niñez y que con el paso de los años va desapareciendo. Durante los estados de picnolepsia, que suelen durar instantes, el cerebro pierde la percepción de la realidad, para luego reconectarse muy rápidamente, impidiendo que la persona recuerde el lapso fugaz de inconciencia.
La exposición se compone de 20 fotografías tomadas durante el proceso de realización del largometraje, puestas en relación con sonidos en loop pertenecientes al proceso de rodaje y que componen el paisaje sonoro del film para generar que la relación del público con el sonido y la imagen sea, en algunos momentos, más íntima y aislada; en otros, más pública y colectiva. |
|