Header Telegram Whatsapp Facebook Twitter Instagram Youtube
nota 1

Esta edición se vivirá en 18 ciudades del país del 24 de septiembre al 8 de octubre

Se aproxima el 24 Festival de Cine Francés

Del 24 de septiembre al 8 de octubre de 2025, el Festival de Cine Francés recorrerá Colombia con una programación que celebra la fuerza y la mirada femenina en el cine, a través de una selección de Clásicos, Inéditos y Premières enmarcados en el lema de “Libertad, Igualdad… Sororidad”. La película elegida para abrir la vigesimocuarta edición del evento es Partir un jour (El secreto de la chef, 2025), ópera prima de Amélie Bonnin, que también fue la película de apertura en el Festival de Cannes 2025. Por otro lado, La couleuvre noire (Culebra negra, 2025), dirigida por Aurélien Vernhes-Lermusiaux, es la película de clausura. La coproducción entre Francia, Colombia y Brasil, fue filmada en el desierto de La Tatacoa (Huila) con un elenco colombiano, y tuvo su estreno mundial en ACID Cannes, sección paralela del Festival de Cannes. La programación del festival se complementa con las Funciones Especiales, un programa de cortometrajes que se presentarán de la mano de BOGOSHORTS, y un espacio dedicado al Best of Annecy Kids 2024.

+ INFO

 
Foto_nota_2

Segundo Seminario de OTROS OJOS

En 2024 se realizó en Bogotá el Seminario Regional: Hacer posible la educación en cine en los países andinos. El encuentro reunió a distintos actores del sector para dialogar sobre la puesta en marcha del programa en cada país. En octubre de 2025, nuevamente en Bogotá, se realizará un segundo seminario, en el que los profesionales compartirán resultados, aprendizajes y desafíos de su implementación. Estos análisis y reflexiones serán la base para trazar la hoja de ruta de OTROS OJOS de cara al 2026.

+ INFO

Foto_nota_3

Coproducciones nominadas Premios Macondo 2025

La decimotercera edición de los Premios Macondo se llevará a cabo el 2 de noviembre, en el Teatro Metropolitano de Medellín. Entre las producciones que compiten por el galardón está nominada la coproducción Mi bestia (Colombia, Francia) como Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Maquillaje y Mejor Diseño de Producción. La gala de premiación será presentada por los actores Carolina Gómez, Paola Turbay y Christian Tappan, con transmisión en vivo por TNT, HBO Max y los ocho canales regionales colombianos.

+ INFO

Foto_nota_3

Presencia colombiana en Biarritz

El Festival Biarritz Amérique Latine se celebrará del 20 al 26 de septiembre con la participación de Lanawaru (Colombia, Estados Unidos, México), y Un día de mayo en Cortometrajes; Un poeta (Colombia, Alemania, Suecia) en Ficciones, e Hijo de tigre y mula (Panamá, Colombia) en Documentales. En Fuera de Competencia-Estrenos, Culebra negra (Francia, Colombia, Brasil), y el colombiano Angello Faccini participa como director de fotografía de La misteriosa mirada del flamenco (Chile, Francia, Alemania, España, Bélgica), dentro de esta misma sección. En Proyecciones Especiales está Horizonte (Colombia, Francia, Luxemburgo, Chile, Alemania). 

+ INFO

Header
Header
video

★ ★ ★ ★ ★

Una odisea en París (L’histoire de Souleymane)  

Souleymane, un ciclista de reparto de comida y solicitante de asilo en París, tiene dos días para preparar su historia para una entrevista decisiva a fin de conseguir la residencia legal.

ESTRENO 24 / SEPTIEMBRE / 2025

 

 

Foto_nota_1

estreno_3

★ ★ ★ ★ ★

La Tortuga Roja (La Tortue Rouge)

Esta producción de Studio Ghibli narra la historia de un hombre que naufraga en una isla tropical desierta, y que tras varios intentos fallidos por escapar encuentra una misteriosa tortuga roja que cambiará su vida para siempre. Premio Especial del Jurado en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes.

ESTRENO 9 / OCTUBRE / 2025 

 

 

Foto_nota_1

estreno_3

★ ★ ★ ★ ★

Horizonte 

Cuenta la historia de Inés y su hijo Basilio, quienes se reencuentran en la muerte para emprender un viaje físico y espiritual en un mundo completamente devastado por la guerra. Entre la memoria, el duelo y la esperanza, descubrirán que siempre existirán caminos para la redención; y que el poder humano de amar, recordar y resistir, puede cruzar cualquier frontera.

ESTRENO 23 / OCTUBRE / 2025

 

 

Foto_nota_1

estreno_3

★ ★ ★ ★ ★

Mascotas al rescate

En un tren que está a punto de salir de la estación, suena la alarma que obliga a todos los pasajeros a bajarse. Pero entonces el tren arranca de manera improvista, llevándose a bordo los viajeros que no han tenido tiempo de bajar: los animales de compañía. Asombrados, estos descubren que el tren está bajo el control de Hans, un tejón manipulador y rencoroso, que se quiere vengar de Rex...

EN CARTELERA 

 

 

Foto_nota_1

estreno_3
Header
video
Foto_nota_1

Clermont-Ferrand 2026 – Festival Internacional de Cortometrajes

Para cortometrajes en formato DCP, abarcando todos los géneros y estilos, de menos de 40 minutos, finalizadas en 2025.

DEADLINE 25 /SEPTIEMBRE/ 2025

 
Foto_nota_1

Cinéfondation Résidence 2026 – París

Residencia de guion, para cineastas no franceses que desarrollen su primer o segundo largometraje de ficción. Abierta a jóvenes con uno o varios cortometrajes, y no más de un largometraje. Se ofrecen dos sesiones al año, de cuatro meses y medio: del 15 de marzo al 31 de julio, y del 1 de octubre al 15 de febrero. Los seleccionados deben residir en París durante toda la sesión.

DEADLINE 30 / SEPTIEMBRE / 2025

Foto_nota_1

Cinélatino Recontrés de Toulouse

Convocatoria abierta para cineastas de todo el mundo con obras relacionadas con América Latina. Se aceptan ficciones, documentales, animaciones y cine experimental, producidos entre 2024 y 2026.

DEADLINE 3 / OCTUBRE / 2025

Footer
Facebook Twitter Instagram Youtube